Repositorio Nínive

El carso para el desarrollo del geoturismo en el municipio Baracoa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Valdés Mariño, Yurisley
dc.contributor.author Viltre del Toro, René
dc.date.accessioned 2023-11-29T15:31:16Z
dc.date.available 2023-11-29T15:31:16Z
dc.date.issued 2022-11-25
dc.identifier.uri http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4130
dc.description Trabajo de Diploma es_ES
dc.description.abstract Los estudios de geositios tienen una importancia científica, práctica y con fines de preservación del patrimonio geológico. En Cuba, su utilización práctica está estrechamente relacionada con el desarrollo del geoturismo, como forma de potenciar el avance sostenible de las comunidades existentes en los territorios menos favorecidos por la agricultura o la industria. Este trabajo se concentró en una franja de terreno, enmarcada entre el poblado Morel y el río Yumurí, al oeste y este de la ciudad de Baracoa, respectivamente y la llanura costera del norte de las provincias Guantánamo y Holguín, el sector se caracterizó con la presencia de 40% de formaciones carbonatadas de edad Mioceno - Holoceno, con predominio de carso epigénico de meseta y llanura costera aterrazadas y carsificadas. Con vegetación endémica y una red hidrográfica vasta, entre las principales de Cuba, donde se destacan numerosos saltos de agua. Con una amplia geodiversidad y biodiversidad Se propone un sendero geoturístico, caracterizando el carso de forma regiónal y local: mediante indicadores hidrogeológicos, geomorfológicos, geológicos, paleontológicos y botánicos. Apoyados de fotointerpretación de imágenes satelitales, interpretación de cartas topográficas y recopilación de información de mapas y literaturas óptimas en las que se usaron mapas de pequeña y gran escala (1: 100 000, 1:50 000 y 1: 25 000). Los resultados obtenidos aportaron información sobre el desarrollo actual del carso en el municipio de Baracoa para su utilización racional y protección, evaluando los geositios cársicos estudiados en la zona en su litoral costero. Entre los geositios incluidos en los senderos se encuentran localidades como Cañón del Río Yumurí, Cueva del Paraíso, Yunque de Baracoa, Nicho de Cayo Güin, Terraza de Maguana y Terraza de Yara - Majayara. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Departamento de Geología es_ES
dc.subject Senderos es_ES
dc.subject Geositios es_ES
dc.subject Geoparque es_ES
dc.subject Geoturismo es_ES
dc.subject Patrimonio geológico minero es_ES
dc.subject Conservación del patrimonio es_ES
dc.subject Carso es_ES
dc.subject Geodiversidad es_ES
dc.subject Baracoa (Guantánamo) es_ES
dc.title El carso para el desarrollo del geoturismo en el municipio Baracoa es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.rights.holder Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" ES_es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem