Resumen:
En el presente trabajo se caracteriza al tratamiento de los productos de la lixiviación en medio orgánico de los residuos sólidos de la Empresa Ernesto Che Guevara. A partir de la determinación de la composición química y mineralógica mediante las técnicas analíticas fluorescencia de rayos X. Dicho trabajo tiene como propósito determinar su comportamiento ante la variación de la intensidad del campo magnético. Para ello se somete a la separación magnética por vía seca, con modificación de la magnitud del campo desde 0,05 hasta 0,15 A, a tres clases granulométricas: gruesa (+0,2 mm), media (-0,2 +0,045 mm) y fina (-0,045 mm) cuya susceptibilidad se incrementa con la disminución del tamaño de las partículas, lo que demuestra el carácter ferromagnético. El hierro se concentra en el producto magnético de las clases media y gruesa a 0,05 A. En la clase fina la aplicación de un campo magnético no hace ejercer ningún efecto. Con esto es posible concentrar el níquel hasta 1,23 % a través de un esquema de beneficio propuesto.